
Gracias a la diversidad y trayectoria de nuestros profesionales, tanto de la Formación, como de las clases abiertas y del equipo interno, lxs alumnxs tienen la oportunidad de tomar contacto directo con la industria de la música y la danza.
Nuestro equipo docente está conformado por los mejores profesionales del sector de cada especialidad, aportando a lxs alumnxs las herramientas ideales para cada disciplina.
Contamos con tres salas de 100m² y una de 200m², equipadas con sistemas de sonido e iluminación de alta gama.
Lxs alumnxs tienen a su disposición las salas para ensayar tres veces por semana, fuera de su horario lectivo.
El alumnado dispone en cualquier momento de la jefatura de estudios, para cualquier duda que les pueda surgir, pero también del resto del equipo interno, que les puede asesorar en conceptos laborales, de imagen, contrataciones, etc.
A final de cada trimestre lxs alumnxs tendrán la oportunidad de grabar lo que han trabajado durante el mismo en cada asignatura, obteniendo así material para su portfolio y destreza ante la cámara.
Los objetivos principales son: obtener una buena posición corporal y líneas, herramientas y soltura en tacones, sacar partido a su parte más sexy, pudiendo utilizar el complemento de los tacones.
El objetivo principal es ganar la capacidad de poder expresarse libremente a través de las infinitas técnicas corporales que existen en el estilo, siempre buscando entender el componente cultural y social, y poder aplicarlo también a sus vidas.
Uno de los objetivos generales de esta asignatura es trabajar las líneas, la limpieza de ellas, la precisión y la calidad de las energías. También trabajamos la musicalidad y la amplitud del movimiento, centrándonos en conseguir distintos matices y sensaciones con música comercial. Además, se ayuda a lxs alumnxs a tener el material bien preparado que se necesita para introducirse al mundo laboral, y la preparación de casting.
Estudia mediante clases prácticas y teóricas los principios y las bases técnicas de la salsa y la bachata entre footwork y body movement. A su vez se complementa con musicalidad, cadencias y diferenciación de estilos.
El entrenamiento para bailarines se basa en comprender el sistema y método de trabajo que debe llevar a cabo cualquier bailarín o bailarina profesional. Saber cómo desarrollar las capacidades físicas y motrices de la manera más eficiente, a la vez que se adquieren diferentes técnicas de movimiento aplicables a la danza. Trabajo de disociación, propiocepción y automatización de técnicas.
Como objetivo general de la asignatura se destaca, sobre todo, la conciencia corporal y espacial, el entendimiento de los elementos técnicos básicos marcados por cada trimestre, así como la estructura de clase y el desarrollo del movimiento personal.
Conocer y aprender el conjunto de técnicas que engloban el jazz (ballet, danza contemporánea, bailes latinos/ afroamericanos) y sus diferentes tipos: broadway, jazz, lyrical jazz, modern jazz. Adquiriendo así precisión y líneas corporales, agilidad, flexibilidad y coordinación del cuerpo en movimiento, con la función de llevarlo al escenario, incorporando energía, expresión corporal y énfasis a la hora de ejecutar las coreografías.
La enseñanza de la danza clásica tendrá como objetivo contribuir a desarrollar la correcta colocación del cuerpo y coordinación de los movimientos, con musicalidad. Entendiendo la importancia de la técnica, para conseguir la calidad del movimiento y que permita alcanzar el máximo grado de interpretación artística.
Que lxs alumnxs entiendan cómo sus emociones afectan a su arte. Cómo usar las herramientas para el desarrollo de la profesión. Vivir el arte desde un lugar honesto y amable. El trabajo interpretativo ayuda a descubrir la propia voz y así reconocerse en el propio artista. La interpretación ayuda a que lxs alumnxs aprendan y descubran a través de los personajes que interpretan.
El objetivo general de esta asignatura es profundizar en los elementos de danza hip-hop, teniendo en cuenta los códigos, la técnica y las referencias culturales y calidad en el movimiento.
El objetivo principal es controlar el cuerpo, trabajando disociaciones y movilidad en las diferentes partes del mismo. Se trabajan los cambios de energía a través de diagonales, con pasos básicos de hip- hop y en cada coreografía. Conciencia del espacio sumándole la apreciación de las culturas, estilos y todas las ramas artísticas que le acompañan. Se trabajan también grooves y estilos.
A esta clase vienen, durante un mes aproximadamente, profesores invitadxs de diferentes estilos que no están en el programa, como: Vogue, wacking, afro, house… para iniciar a lxs alumnxs en estos estilos y que los conozcan a nivel técnico y cultural.
Utilizamos esta clase para ayudar y guiar a lxs alumnxs, en ella, ellxs pueden expresar sus inquietudes o propuestas. Les ayudamos con los temas que tienen que ver con la industria y su acceso a ella.
Descárgate el programa detallado con toda la información aquí:
O escríbenos en: